[vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row content_width=”grid”][vc_column offset=”vc_col-lg-6 vc_col-md-6 vc_col-xs-12″][vc_single_image image=”18572″ img_size=”full”][vc_empty_space height=”35px”][vc_column_text]
[/vc_column_text][vc_empty_space height=”35px”][vc_empty_space height=”2px”][vc_empty_space height=”2px”][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]Ámbito: Regiones de Piura y Lambayeque.
Participantes: 540 familias.
Co-ejecutado: Cáritas Chiclayo y la Diócesis de Chulucanas
Periodo: 2018-2020.
Fuente: Cáritas Alemania.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column offset=”vc_col-lg-6 vc_col-md-6 vc_col-xs-12″]
[/vc_column_text][vc_column_text][/vc_column_text][vc_empty_space height=”35px”][vc_column_text]
Cáritas del Perú junto a Cáritas Chiclayo y la Diócesis de Chulucanas llevaron adelante este proyecto, con el apoyo de Cáritas Alemania, para fortalecer las capacidades locales, institucionales y de la Red Cáritas en la reducción de vulnerabilidades, potenciando la resiliencia frente a situaciones de desastre ocasionados por las inundaciones.
Participaron 540 familias de 06 comunidades que fueron afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero -FENC 2017, perdiendo sus viviendas y cultivos. Estas fueron: Señor de Lúren, Las Juntas y Santa Isabel, en el distrito de Pacora (Provincia Lambayeque); Villa Batanes, Charanal Alto y Quebrada de las Damas, en los distritos de Chulucanas y Morropón (Provincia Morropón).
También se desarrollaron talleres de sensibilización para autoridades locales y comunidades; elaborando 03 microproyectos de infraestructura para la prevención y mitigación de riesgos de desastres, en cada provincia, así como la formación y capacitación de brigadas comunitarias, en cada comunidad priorizada.
[/vc_column_text]
[/vc_column_text][vc_empty_space]
[/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]